Decisiones que Cambian Negocios
Comprar un negocio no es como seguir un manual. Cada situación tiene particularidades que nadie te cuenta hasta que estás dentro. Llevamos desde 2019 trabajando con personas que están en ese momento donde todo parece complicado y las preguntas no paran de aparecer.
¿Qué Necesitas Saber Ahora Mismo?
La mayoría de compradores nos contactan con dudas parecidas. Aquí están las respuestas que buscaban cuando empezaron.
¿Cuánto capital necesito realmente?
Depende del sector, pero no solo del precio de venta. Muchos se olvidan del capital operativo inicial - ese colchón para los primeros tres meses mientras conoces el negocio. En nuestra experiencia, suma un 25-30% adicional al precio de compra para moverte con tranquilidad.
¿Cuánto tarda todo el proceso?
Entre 4 y 8 meses desde que encuentras algo interesante hasta que firmas. Parece mucho, pero la due diligence lleva su tiempo. Algunos intentan acelerar y luego descubren problemas que podían haberse detectado antes con más calma en la revisión.
¿Qué pasa si el negocio no funciona igual?
Es normal que haya un periodo de adaptación. Los primeros seis meses suelen ser distintos - los clientes reaccionan al cambio, algunos empleados se van, otros se quedan. Por eso insistimos tanto en entender bien las métricas operativas antes de comprar, no solo los números finales.
¿Cómo sé si los números son reales?
Pides acceso a sistemas internos, facturas reales, extractos bancarios. No te quedes solo con el resumen que te dan. Y hablas con proveedores clave antes de cerrar nada. A veces encuentras información valiosa en esas conversaciones que no aparece en ningún papel.
¿Qué hago con el equipo actual?
Antes de comprar, dedica tiempo a conocerlos. Algunos son la columna vertebral del negocio y no aparecen como "clave" en los documentos. Pregunta al vendedor quiénes realmente hacen que funcione todo. Y luego habla con ellos directamente sobre sus planes.
¿Qué protecciones legales necesito?
Cláusulas de garantía sobre cuentas por cobrar, compromisos del vendedor durante la transición, no competencia bien redactada. Lo básico que un abogado especializado te puede estructurar. No escatimes aquí - es donde se protege tu inversión si algo sale diferente a lo acordado.

Cómo Abordamos Cada Adquisición
No hay dos compras iguales. Pero sí hay patrones que se repiten. Hemos desarrollado un sistema que te ayuda a no saltarte pasos importantes, aunque cada negocio tenga sus particularidades.
-
Empezamos analizando qué sabes hacer bien y qué tipo de negocio encaja con tu experiencia. Suena obvio, pero muchos compran algo que requiere habilidades que no tienen.
-
Luego revisamos números, pero también operaciones diarias. Los estados financieros cuentan una parte de la historia. La otra parte está en cómo funciona realmente el día a día.
-
Identificamos riesgos operativos que no aparecen en las cuentas. Un cliente que representa el 40% de ingresos. Un proveedor único. Esas cosas que pueden complicarte la vida después.
-
Trabajamos contigo en el plan de transición. Los primeros 90 días marcan la diferencia entre una compra que funciona y una que se complica desde el inicio.
Las sesiones arrancan en octubre de 2025, con grupos pequeños porque cada participante necesita atención específica para su situación particular.
Resultados de Quienes Ya Pasaron por Esto
No podemos prometerte que todo saldrá perfecto. Pero sí que tendrás más claridad sobre qué esperar y cómo prepararte.

Elías Rondón
Compró negocio de distribución, A Coruña
Lo que más me sirvió fue entender qué preguntar durante la due diligence. Encontramos tres problemas importantes con proveedores que el vendedor no había mencionado. Sin ese análisis detallado, habría pagado por sorpresas desagradables después.

Urbano Mariscal
Adquirió empresa de servicios, Pontevedra
La parte de valoración me ahorró bastante dinero. El vendedor pedía una cifra basada en proyecciones optimistas. Después de revisar todo con calma, negociamos un precio más realista considerando los riesgos operativos reales que había identificado.